miércoles, 11 de junio de 2014

Otro miembro del Ballet Nacional escapa de los controles y llega a EEUU

EMIGRACIÓN
Otro miembro del Ballet Nacional escapa de los controles y llega a EEUU
DDC | Miami | 11 Jun 2014 - 9:50 am.

La cuenta sube a nueve. En este caso la fuga se debe a aparentes errores
de los funcionarios encargados de tramitar visados.

El bailarín Jaime Reytor, integrante del Ballet Nacional de Cuba (BNC),
llegó el pasado viernes a Estados Unidos tras hacerse con un visado
gracias a aparentes errores de los funcionarios que tramitan las visas
de la compañía.

Con él, serían nueve los integrantes del BNC que han llegado a Estados
Unidos en los últimos días.

Reytor, de 23 años, no viajó a Puerto Rico para las presentaciones del
fin de semana pasado, como el resto de los fugados, informa el diario
miamense El Nuevo Herald.

"A última hora me quitaron del listado y me pusieron como suplente",
dijo a la publicación. Sin embargo, relató, el jueves recibió una
inesperada llamada telefónica de la Oficina de Intereses de Estados
Unidos en La Habana, en la que le avisaban que debía completar la
entrevista y recoger su pasaporte visado al día siguiente.

Sin pensarlo dos veces, Reytor compró el viernes un pasaje a Miami y se
montó en el primer vuelo sin avisar siquiera a su madre, que vive en
Matanzas.

"Tenía miedo de hablar por teléfono y que se enteraran. Era muy raro
porque los funcionarios del ballet siempre se encargan de esos trámites
y los bailarines no tienen acceso a su pasaporte. Un familiar me prestó
el dinero del pasaje y recogí algunas cosas de la taquilla del ballet y
fingí que estaba enfermo, para poder irme. Tenía mucho miedo de que los
funcionarios del ballet preguntaran por mi pasaporte y me descubrieran",
dijo Reytor quien se encuentra en Phoenix, Arizona.

Un pasajero que conoció en el aeropuerto le permitió quedarse en su casa
cuando llegó a Miami, pues el bailarín no tiene familia en Estados
Unidos. Un amigo, el bailarín cubano Alejandro Méndez, quien abandonó la
Isla el año pasado, le compró un pasaje para que volara a Phoenix.

Siete bailarines llegaron a Miami entre el sábado y el lunes tras
abandonar al BNC en Puerto Rico. Mónica Gómez, Ignacio Galindez, Raisel
Cruz, Jorge Oscar Sánchez, Ariel Soto, Lisset Santander y Yaima Méndez,
todos entre los 21 y los 25 años, ofrecieron el martes una conferencia
de prensa en la sede del Miami Hispanic Cultural Arts Center.

Otra bailarina, Yinet Fernández, permanece en Puerto Rico, donde tiene
familia, explicó Ariel Soto.

Ignacio Galindez dijo que ganaba en la Isla 485 pesos cubanos y un
"estímulo" de 10 CUC, que en total suman alrededor de 35 dólares mensuales.

La situación interna del BNC es otra de las cuestiones que señalaron los
jóvenes como motivo de la decisión que tomaron. Yaima Méndez se quejó de
que la promoción dentro de la compañía es "muy difícil; si no caes bien,
es casi imposible".

Jaime Reytor también comentó que con el relevo inevitable en la
dirección de la compañía, pues Alicia Alonso tiene 94 años, "las cosas
están tensas" dentro del BNC. "Todos quieren mandar".

Los recién llegados se refirieron no obstante a Alicia Alonso con
respeto. Mónica Gómez especuló "debía sentirse muy triste porque ha
perdido a miembros de su compañía y cada vez que hay una gira se quedan
cinco o seis".

En La Habana, el BNC ofreció también una conferencia de prensa el martes
por la tarde, con la presencia de Alonso, en la que no mencionó a los
bailarines fugados.

Los jóvenes se presentarán con el Ballet Clásico Cubano de Miami el
próximo 15 de junio.

Su director, Pedro Pablo Peña, dijo que la sede del Miami Hispanic
Cultural Arts Center puede cobijar a los bailarines que, por el momento,
no tienen donde alojarse, "como sucedió con el grupo que llegó el año
pasado".

El año pasado llegaron siete jóvenes bailarines a Miami y también fueron
acogidos por Peña y el Ballet Clásico Cubano. Todos encontraron empleo
en menos de seis meses.

Peña apuntó que los recién llegados se entrenarán con su compañía hasta
que puedan encontrar un conjunto que los acoja. "Lamentablemente no
tenemos presupuesto para contratarlos a todos", dijo.

La presentación del 15 de junio será en el Miami Dade County Auditorium,
como parte de la gala Diaghilev Ballets Russes, con los primeros
bailarines Lorena Feijóo y Vitor Luis, del Ballet de San Francisco, y
Susan Bello, bailarina principal del Teatro Teresa Carreño.

"Es una gran sorpresa que ya tengamos función el domingo. De hecho pensé
que no íbamos a bailar en un largo tiempo, pero nos han recibido muy
bien", dijo Yaima Méndez, según citó EFE.

"Desde niña estás pasando trabajo y no ves el fruto final del
sacrificio", afirmó sobre su carrera en la Isla. "Siempre duele", dejar
atrás a la familia. "Es algo muy duro, muy fuerte, pero necesario para
poder realizar mis sueños en un país tan grande", añadió.

"Todos los bailarines que hay en Cuba apoyan la decisión de todo
bailarín que deserta", aseguró por su parte Raisel Cruz.

Source: Otro miembro del Ballet Nacional escapa de los controles y llega
a EEUU | Diario de Cuba -
http://www.diariodecuba.com/cultura/1402473021_8991.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario